Con motivo del día de la mujer (8 de marzo) durante esta semana, se han organizado unas charlas, impartidas por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Motril, sobre violencia de género y micromachismo para los alumnos de 4º ESO y 1º Bachillerato.
A lo largo de las tutorías de 3º de ESO se llevarán a cabo 4 talleres en los que se trabajarán las relaciones interpersonales (en especial, las de pareja), ya que en este nivel es cuando comienzan a desarrollarse.
Cada taller irá acompañado de un trabajo por parte del alumnado durante la semana posterior. Dicho material será entregado a la tutora en la semana posterior al taller. Posteriormente será remitido a la asociación para poder realizar un seguimiento y una valoración final del trabajo realizado.
El primer taller comenzó el pasado viernes 20 de enero.
En el siguiente enlace aparece la reseña en el periódico del primer taller impartido por la Asociación Damos la Cara dentro del programa de Buenas Relaciones:
Para celebrar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se han llevado a cabo diferentes actividades en el IES Julio Rodríguez. Por un lado, el alumnado de 1º y 2º ESO ha elaborado carteles de denuncia contra la violencia. Por otro lado, el 25 Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Asociación “Damos la Cara contra la violencia de género”, estuvo en nuestro centro para hablarnos de cómo debería ser una relación sana.
Con el título de “Querernos bien”, la asociación pretendía diferenciar las características que definen una relación sana, respetuosa e igualitaria de la que no lo es.
Así, hablaron de los pilares en los que se debe basar una relación sana frente a los mitos del amor romántico, que plantean una idealización de lo que debe ser una relación de pareja basada en la desigualdad de los roles de género que fomenta una violencia sutil que puede ir avanzando con el tiempo, hasta formas de control bastante preocupantes.
La asociación seguirá colaborando con el centro, dado que la violencia de género no es cuestión de un día, y que el mejor trabajo que podemos hacer para erradicarla es la formación, en los momentos previos a que se produzcan las primeras relaciones de pareja entre los y las más jóvenes.
Algunas fotos de estas actividades son:
Desde principios de marzo, nuestro centro da un paso más en el rechazo a la violencia machista, se trata de un panel permanente expuesto en la fachada principal, que se une a la colocación de un gran lazo morado durante tres días, en señal de duelo, cuando se produce un asesinato de una mujer y hace aún más visible su repulsa a esta lacra social.
Los alumnos y alumnas de 1º y 2º ciclo de ESO del IES Julio Rodríguez se reunieron el pasado 29 de enero para celebrar el Día de la Paz y la No Violencia. Fue un acto en el que todos y todas expusieron las conclusiones alcanzadas en clase sobre lo que para ellos significaba la paz. El resultado final fue un acto plurilingüe (Español, Inglés y Francés) en el que los alumnos y alumnas leyeron poemas, cantaron canciones y expusieron presentaciones Powerpoint y un mural.
Ayer 25 de Noviembre, con motivo de la celebración del Día contra la violencia de género, contamos con la presencia de la asociación motrileña DAMOS LA CARA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, que nos dio una charla muy interesante para promover la sensibilización entre los adolescentes sobre este tema.”
Nuestro IES es una de las 48 instituciones de Motril y comarca que apoyan el programa europeo Conciliam, para la Conciliación familiar y laboral. Es una iniciativa amplia, ambiciosa y que tiende a cambiar estilo y perspectiva en muchos sentidos, entre ellos la mentalidad a la hora de enfocar género, familia, trabajo…Y es en la educación donde todo empieza. También el nuevo enfoque. Esperemos que poco a poco todos lo hagamos posible. Seguiremos informando. Y elaborando actividades que nos encaminen en este sendero.
Con esta canción de Naciones Unidas creada para el Día Universal de las Mujeres, podéis además conocer algunos datos importantes sobre la situación de la mujer en el mundo, que dista mucho de una realidad justa. Espero que os guste y os haga reflexionar…Quién sabe si algún día, algunos de vosotros formaréis una ONG que sirva para mejorar nuestra sociedad…
Echad un vistazo a este vídeo en YouTube:
En el IES Julio Rodríguez nos estamos preparando ya para la celebración de este día, importante a nivel mundial, por los pasos que aún quedan por dar. Hemos querido ir peldaño a peldaño en esta búsqueda de la igualdad para que tomemos conciencia una vez más de que el camino es la educación en la justicia, en la no violencia, en el reparto de tareas, en la empatía y la solidaridad con todas aquellas personas, en su mayoría mujeres, que en todo el mundo luchan cada día por esa oportunidad, esa nueva cultura sin discriminación por sexos.
Que fluya esa nueva mirada…