El día 3 de marzo, cuarenta y cinco alumnos de 3º B y 3º C, hemos conocido las entrañas del Cerro del Toro de nuestra ciudad. Nos han explicado la historia, los instrumentos, transporte, destino, en fín los usos de aquel mineral que los árabes ya explotaban como » atutía «.
La Blenda de nuestro tiempo (ZnS) fué uno de los motivos por los que se instalaron en nuestra comarca diferentes culturas: cartagineses, romanos, árabes… que nos dejaron, técnicas, construcciones, costumbres… que han llegado hasta nosotros y que ahora nosotros estamos obligados a transmitir a nuestros descendientes en el mejor estado de conservación posible.
A la entrada de la mina, en compañía de nuestros «profes» : Conchi, Laura y Fidel nos hicieron poner el casco reglamentario para esta actividad y más de uno protestamos por su incomodidad. ¡Que engorroso debía ser trabajar durante horas y horas con este artilugio¡. En el interior, las galerías, con suelo transparente, impresionan y mi compañera, con algo de vértigo, me pidió ayuda en varios momentos.
Otros compañeros expresaron su impresión sobre lo corto del circuito y quedaron con ganas de seguir algo más de tiempo en los alrededores.
Una mañana para disfrutar de nuestro patrimonio y del clima de nuestra ciudad. ¡Que se repita¡.






















0 comentarios