Día de la Paz

4 Feb, 2021

Escrito por admin

El día 30 de enero se celebra el Día de La Paz. Desde el IES Julio Rodríguez hemos queridos conmemorarlo con el cuento breve : “Mil grullas”, de Elsa Borneman.
“Sadako Sasaki sólo tenía dos años de vida cuando la bomba atómica cayó en su ciudad, Hirosima, y nueve años después se le detectó leucemia, una enfermedad causada por la irradiación de la bomba. Cuando estaba en el hospital una amiga suya le trajo una grulla de papel y le contó que una antigua leyenda japonesa aseguraba que la grulla vive mil años y que, si una persona enferma hace mil grullas de papel, los dioses le concederán su deseo de mejorarse. Sadako se puso a hacer grullas de papel con mucho entusiasmo, sin embargo falleció en octubre de 1955, sin poder finalizar las mil grullas”. Los amigos y compañeros de Sadako continuaron su misión e hicieron el resto para completar el número. Ahora en el Parque de la Paz en Hiroshima hay una estatua de una niña sosteniendo una grulla en sus brazos abiertos. Cada año gente de todo el mundo hace grullas de papel y las manda a Hiroshima.
La grulla es símbolo de la paz en las culturas orientales.
Pensamos que el hermoso cuento de Elsa Borneman podría haber sido dedicado, “In memoriam”, a la niña Sadako.
El “origami” es el arte de origen japonés consistente en el plegado de papel para obtener figuras de forma variadas; en español se denomina papiroflexia.

Temas:

Entradas relacionadas

Exposición «Imagen y palabra para crear conciencia»

Exposición «Imagen y palabra para crear conciencia»

Durante esta semana están expuestos en nuestro centro una selección de carteles de las distintas campañas realizadas por la Delegación del Gobierno, desde 2006 hasta hoy, con la finalidad de prevenir, sensibilizar y concienciar, a la población en general y a los...

Vídeo contra el bullying

Vídeo contra el bullying

Nuestros alumnos de 1º de Oratoria y debate han creado un fabuloso vídeo contra el bullying. https://youtu.be/4A5uQWFIxVk

Visita de la Guardia Civil

Visita de la Guardia Civil

Nuestros alumnos de 4° de la ESO reciben una charla formativa sobre el acceso a la Guardia Civil, sus especialidades y la necesidad de una actitud de aprendizaje a lo largo de la vida

0 comentarios

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad